Las Clases de música...

 “Mirar y actuar la historia es a la vez ser observados y atravesados por ella. Conmemorar adecuada y creativamente el Bicentenario de la Patria constituye un desafío todos los docentes…”

 “La música tiene el don de acercar a las personas”

“Cuando pa`l  norte me voy”

¡Si! Nos fuimos de viaje para el norte argentino. 
¿Como? ¡Con la música!
Toda la “casita” estuvo cantando y bailando al ritmo del “carnavalito” y  el “bailecito”, dos estilos típicamente norteños.
Además de entonar las canciones que ya forman parte de nuestro repertorio, estuvimos agregando nuevos ritmos y melodías para enriquecerlo. De este modo, pudimos bailar “La vicuñita”, un lindo carnavalito   y por supuesto el bien conocido y querido “Humahuaqueño”.
Escuchamos y exploramos los instrumentos  autóctonos en vivo.
La Quena, charango, zampoña ya son instrumentos conocidos para nosotros.
No hay que olvidarse que igualmente continuamos cantando los clásicos junto a  mi guitarra “Dulcinea”.

A continuación mostramos el ranking de los 5 temas mas pedidos en las clases de música:

5) Saludo “Hola Chicos”
4) Pin Pon
3) Tengo un osito
2) una vaca se compro una flor
1) con mis manos yo me llevo bien

¡Hasta pronto!
Moré Dami

En breve dispondrán en sus casas un Cd con toda la música que cantamos en el jardín!
Paciencia….que falta poquito!!!



Las salas de dos años jugamos y aprendemos en Inglés...

English news

Soy Leila, teacher de las salas de 2 y en esta nota les quiero contar que estamos haciendo en las las clases de Inglés. Primero nos recibimos con alegría cantando ‘Welcome Friends’, canción que ya mandamos en el libro de poesías. Después nos preguntamos como nos sentimos...HAPPY, SAD, SLEEPY, ANGRY? y cantamos ‘If you're happy and you know it...’.

Entonces nos asomamos a la ventana para ver como esta el día y hablamos del clima.... con la ayuda de un Weather Chart, una especie de poster con dibujos de nubes, sol, viento, lluvia...y mientras cantamos ‘What's the weather like today?´

Los chicos se acercan al weather chart para colocar la figura que corresponde (sunny, cloudy o rainy) Todos nos turnamos!

Como estamos aprendiendo los colores (red, blue, yellow y green) realizamos juegos con distintos materiales. Por ejemplo, jugamos a embocar pelotas en bowls de colores y cantamos la cancion ‘Balloons´. Nos desplazarnos por la sala, buscando un color siguiendo una consigna tal como ’Go to RED!’, o buscamos un lugar para sentarnos sobre grandes cuadrados de goma eva de distintos colores.

Aprendemos los números, también, cantando y haciendo rimas que a los chicos les encantan. Comenzamos cantando ´One and two and three and four, now you see me, now you don't´ y jugando al Peekaboo (cubriendonos las caritas) con pañuelos de colores. También nos gusta la rima ¨Sticky bubble gum¨

Sticky sticky, sticky sticky, bubble gum, bubble gum, bubble, gum
Sticky sticky, sticky sticky, bubble gum, stuck right to my (nose)
PULL!
ONE, TWO THREE FOUR, FIVE (CLAP!)

Otra rima es la de ZOOM ZOOM ZOOM:

ZOOM ZOOM ZOOM WE'RE GOING TO THE MOON (X2)
if you want to take a trip
come aboard my rocket ship
ZOOM ZOOM ZOOM WE'RE GOING TO THE MOON
ONE, TWO THREE FOUR FIVE
BLASTOFF! (JUMP!)

Disfrutamos especialmente el juego de los ANIMALS. Saltamos como BUNNIES cuando jugamos con la cancion SLEEPY BUNNIES:

SEE THE SLEEPY BUNNIES, SLEEPING TILL IT'S NOON,
SHALL WE WAKE THEM WITH A MERRY TUNE?
ALL SO STILL, ARE THEY ILL?
SHHHH... SHHHH
WAKE UP, WAKE UP, WAKE UP SLEEPY BUNNIES
WAKE UP, WAKE UP, WAKE UP SLEEPY BUNNIES
HOP LITTLE BUNNIES, HOP HOP HOP
STOP LITTLE BUNNIES STOP STOP STOP

... o nos transformamos en MONKEYS, ELEPHANTS o TIGERS usando unos collares con dibujos para cantar y bailar imitando a estos animales al ritmo de ´the animals' dance´

We're gonna do the monkey (oh oh ah ah oh oh ah ah)
Do the monkey (oh oh ah ah oh oh ah ah)
Monkey, Monkey (oh oh ah ah oh oh ah ah)
That's alright

Do the elephant (sound of elephant)
Do the elephant (sound of elephant)
Do the elephant (sound of elephant)
That's alright

Jump to the front and the back
Jump to the front and the back
Jump to the front and the back

Do the tiger (roar)
Do the tiger (roar)
Tiger, Tiger (roar)
That's alright
We're gonna do the monkey (oh oh ah ah oh oh ah ah)
Do the monkey (oh oh ah ah oh oh ah ah)
Do the elephant (sound of elephant)
The tiger, tiger (roar, roar, roar)

Antes de irnos, algunas STORIES como la de los FIVE LITTLE MONKEYS, SAILING IN MY BOAT y también ITSY BITSY SPIDER

Para terminar, cantamos bien fuerte ´the goodbye song´

BYE BYE TO THE (JIUJIM)
BYE BYE!
BYE BYE TO THE JIUMJIM
BYE BYE
WE HAD A NICE DAY AND I'LL SEE YOU NEXT TIME
BYE BYE TO THE JIUJIM
BYE BYE







Shemesh


La expresión corporal


”El lenguaje no verbal es la primera forma de comunicación de los chicos. 
Los chicos juegan y se expresan con el movimiento de su cuerpo. Surge en los primeros años de vida… con las primeras caricias…”

El estimulo está dado justamente por la ambientación, y los materiales. Alli cada uno encuentra su lugar, es libre de realizar los movimientos, desplazamientos y buscar la compañía que mas prefieran.

Como disciplina artística, la expresión corporal comparte con la danza la mayoría de sus premisas, sobre todo la de transmitir emociones, ideas y sentimientos a través de un cuerpo en movimiento. No establece pasos de baile ni determinadas formas de moverse; los niños crean en el momento de la ejecución, con un lenguaje propio, que se construye desde la improvisación”

Vamos Shemesh… ¡¡¡a bailar!!!




Jiujim

“…Se trata de fijar en la memoria…  Para encarnar la historia…”


El bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810 nos brinda la posibilidad de representarnos como sociedad. Reabre las puertas de nuestra historia y nos invita a mirarnos en ese espejo que somos nosotros mismos: nuestros avances, nuestras luchas, nuestros sentidos y sinsentidos. Renueva las aspiraciones que tenemos y nos alienta hacia delante.
En nuestro jardín, junto a los niños seguimos festejando con alegría, recuperando nuestras tradiciones, y tomando contacto con algunas de las características de nuestra cultura.
Los ponchitos, los mates,  los pastelitos, la escarapela, estamos seguros que los colores de nuestra bandera están  siendo un símbolo más que identificado para los chicos..
Aquí los protagonistas que harán historia!!!!